viernes, 20 de noviembre de 2009

La Ciencia del Derecho

Concepto:

"Es aquella disciplina que tiene por objeto el examen de un ordenamiento jurídico positivo, a fin de comprender, interpretar, construir y componer en unidad sistemática, el conjunto de normas positivas y sus nexos." (Luis Zambrano Velasco)
En este sentido, el objeto de la ciencia desde el punto de vista material del derecho es un ordenamiento jurídico vigente o histórico, y desde el punto de vista formal es saber como contemplar el derecho, en que instituciones lo consagra.
Características de la Ciencia del Derecho:
1. Comprensiva: que busca determinar el sentido objetivo válido de una disposición singular. De este modo, el derecho exige una comprensión para proceder ser interpretado. Es así, como Levy Benshimol en su obra Didáctica de la Introducción al Derecho señala: que la moral y el derecho son bienes de la cultura y no pueden ser explicados, deben ser comprendidos.
2. Objetivo: trasciende a la mera opinión subjetiva del interprete quien deberá indagar la voluntad del legislador. En tal sentido, se afirma que el conocimiento del derecho se obtiene por compresión, esto es, por interpretación del sentido subjetivo de una determinada norma, lo cual enfoca a la objetividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario